Pues si, con esta ilusión óptica, mezclando imágenes normales con imágenes en negativo. Asà conseguimos este efecto tan chulÃsimo:
(Gracias Psfn)
Pues si, con esta ilusión óptica, mezclando imágenes normales con imágenes en negativo. Asà conseguimos este efecto tan chulÃsimo:
(Gracias Psfn)
Espero que vosotras y vosotros podáis echarme una mano, porque sinceramente, yo no he podido averiguar todavÃa donde está el “truco” o el “misterio” de esta décima ilusión que os traigo hoy dentro del ciclo de Ilusiones Ópticas.
La siguiente imágen es un gif animado, es decir, una imagen que cambia. Pues bien, en ella se ven dos configuraciones distintas de cómo están colocados los “hombrecillos”. Una vez son 12 hombres y otra vez son 13. ¿Como se puede explicar eso si lo único que hace es cambiar un trozo de la imagen por otro?:
Ya hace algún tiempo vimos algunas fotos desde un Ãngulo Perfecto. Hoy he visto una que me ha gustado mucho, es de una grúa, “colocando” a la luna en su sitio. Muy buena foto con muy buena perspectiva:
(haz clic y se hará más grande)
Hoy os traigo para nuestra serie de Ilusiones Ópticas una nueva muestra. Esta ilusión hÃbrida está hecha por Antonio Torrabla y Aude Oliva. Se ve como cambia la interpretación de la imagen en función de distancia en la que se vean. En esta imagen reducimos el tamaño de la imagen para simular la visión en una distancia. Cuando mueves pocos metros lejos de la pantalla, la imagen del delfÃn parecerá un coche. También puedes intentar otro truco: Cierra los ojos lentamente cuando estés mirando la imagen:
Hace mucho que no veÃamos una Ilusión Óptica. Esta que os traigo hoy es simple pero sorprendente. Fijaros bien en los dos cÃrculos detenidamente… ¿a que parece que se mueven, que giran? Pues sÃ, una ilusión lenta pero muy buena:
Comentarios Recientes